lunes, 7 de abril de 2025

Un pensamiento sobre la imaginación por J. K. Rowling

"La imaginación no es sólo la capacidad exclusivamente humana de visualizar lo que no es (y, por lo tanto, la fuente de toda invención e innovación), en su capacidad posiblemente más transformadora y reveladora; es el poder que nos permite empatizar con humanos cuyas experiencias nunca hemos tenido o compartido".

Joanne Kathleen Rowling, escritora, productora de cine y guionista británica, nacida en 1965.

domingo, 6 de abril de 2025

Tarzán y Jane, una serie en animación 3D

"Tarzán y Jane" (o Tarzán y Jane de Edgar Rice Burroughs) es una serie animada de televisión, producida por Arad Animation y 41 Entertainment y animada por Arc Productions. Está basada en la novela de 1912 "Tarzán de los Monos" de Edgar Rice Burroughs. Fue producida por la empresa de televisión Netflix y la primera temporada se estrenó en enero de 2017. La segunda comenzó en octubre de 2018, y no ha tenido otras secuelas.

En esta serie de 13 capítulos en total, de entre 22 y 24 minutos cada uno, el protagonista, un muy joven Tarzán, es salvado de un accidente aéreo y adquiere poderes sobrenaturales, y entonces une fuerzas con una valiente chica de ciudad llamada Jane Porter para proteger su hogar en la jungla de las amenazas de la civilización. A lo largo de la serie van cambiando los retos e incluso Tarzán viaja al mundo urbano para confrontar nuevas aventuras.  

La realización está cuidada, con una estética definida y un poco diferente a otras producciones de animación digital- La trama se toma algunas libertades respecto de la historia original de  Burroughs y los personajes son más amplios en todo sentido. La producción estuvo a cargo de Avi Arad y la dirección por Jesse Lickman y Steve Ball. Pongo aquí algunos extractos en video y el primer capítulo. 







sábado, 5 de abril de 2025

Imagen de una forma fractal en composición abstracta coloreada

Aquí pongo una imagen de formas fractales y geométricas en colores 3D, como expresión de arte digital abstracto y dinámico. Es una creación realizada con programas digitales y de libre reproducción, hallada en la Web. 

viernes, 4 de abril de 2025

Una breve definición de inteligencia artificial por una IA

La pregunté hoy a Gemini, el chat de inteligencia artificial de Google: ¿Puedes darme una definición de inteligencia artificial? Su respuesta fue esta: 

Claro, una definición de Inteligencia Artificial (IA) es la capacidad de un sistema informático para imitar o simular capacidades cognitivas humanas, como el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la percepción (visual, auditiva, etc.), la comprensión del lenguaje natural y la toma de decisiones.

En esencia, la IA busca crear máquinas y programas de computadora que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto se logra a través de algoritmos y modelos matemáticos que permiten a las máquinas procesar grandes cantidades de datos, identificar patrones, aprender de ellos y aplicar ese conocimiento para resolver problemas o alcanzar objetivos específicos.

Es importante destacar que la IA es un campo multidisciplinario que involucra la informática, la matemática, la estadística, la lingüística, la neurociencia y la filosofía, entre otras áreas. Además, la IA no es una entidad única, sino un conjunto de tecnologías y enfoques que evolucionan constantemente.

Bastante curiosa y cuidadosa respuesta de una IA sobre inteligencia artificial.

jueves, 3 de abril de 2025

Globalismo, globalidad y globalización

Estos tres términos, que a menudo se usan indistintamente y pareciera que están de moda, tienen significados distintos que es importante distinguir.

La Globalización se refiere al proceso creciente de interconexión e interdependencia entre países y regiones del mundo. Es un fenómeno multidimensional que abarca aspectos económicos, políticos, sociales, culturales y tecnológicos. Implica la expansión del comercio internacional, la movilidad de capitales, la difusión de tecnologías, el intercambio cultural y la creciente influencia de organizaciones internacionales. Podemos decir que es un proceso histórico en constante evolución.

Por otro lado, la Globalidad es un término que describe la condición actual del mundo, caracterizada por la intensificación de las relaciones globales. Implica la conciencia de que vivimos en una sociedad mundial interconectada, donde los eventos en un lugar pueden tener repercusiones en otros lugares distantes. Se centra en la comprensión de la creciente complejidad y multidimensionalidad de las relaciones internacionales.

Finalmente, el Globalismo se relaciona con una ideología o visión del mundo que promueve la integración global como un objetivo deseable y necesario. A menudo se asocia con la idea de un gobierno mundial o una mayor cooperación internacional para abordar problemas globales.Puede implicar la promoción de políticas que reduzcan las barreras nacionales y fortalezcan las instituciones internacionales. Curiosamente, este termino a veces es usado con un tono peyorativo por las personas que se oponen a la globalización.

Podemos entonces decir, en resumen, que la globalización es el proceso; la globalidad es el estado actual y el globalismo es la ideología. 

martes, 1 de abril de 2025

Portales de ficción, con mar y océano

Estas son imágenes creadas usando programas de ilustración digital, con una temática similar: un portal circular hacia un ámbito de mar y océano. Hay muchas de este tipo en la Web, pues es un motivo recurrente en la ficción. Las que elegí son de libre circulación por internet y se consideran buenos ejemplos de ciberarte.