La unidad ROZZUM 7134, mejor conocida como Roz, es un robot programado para cumplir todas las necesidades humanas. Sin embargo, este robot cae, por azares del destino, en una isla salvaje carente de personas. Roz trata de buscar una misión mientras se acopla a este entorno hostil donde cada animal es presa de otro. Circunstancias fuera de su control la llevan a convertirse en la madre sustituta de un ganso bebé a quien se propone proteger acompañada de Fink, un oportunista y bonachón zorro.
Este film CGI estrenado en 2024 de casi 100 minutos, fue dirigido por Chris Sanders (quien dirigiera Lilo y Stitch en 2002), con un guion suyo basado en un libro de Peter Brown. Robot salvaje ("The Wild Robot") utiliza texturas suaves en su animación para emular el estilo fluido de una pintura. Varios elementos, como la cola del zorro, los arbustos y los árboles, inmediatamente dan esta sensación de haber sido pintados a mano (algunos, de hecho, sí fueron pintados desde cero), lo cual no solo es precioso a la vista sino que contribuye a darle vida a la naturaleza reflejada en la película. Al alejarse del hiperrealismo buscado en las cintas actuales y a la antropomorfización animal, el estilo elegido por Sanders y su equipo contribuye a llevar lo orgánico de la isla a la pantalla grande, la sensación de libertad del mundo animal.
Así, esta película de DreamWorks Animation y Universal Pictures, producida por Dean DeBlois, combina la animación 3D junto a un aspecto único texturizado y pictórico. Como si se tratara de arte en movimiento, casi es posible ver las pinceladas en una pintura viva. Este estilo sumerge completamente al espectador en los exuberantes paisajes con los que cuenta la cinta, haciendo que sea fácil perderse en las hermosas imágenes en pantalla. El sitio Web: https://www.thewildrobotmovie.com/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario