Hace ya muchos años abrí algunas entradas en el blog hablando sobre programas de diseño digital, en particular Photoshop y AutoCAD. También he hablado sobre diseño UI y UX. Voy a continuar con este interesante tema, nombrando y actualizando el contenido, revisando las adiciones de los últimos años en este aspecto. Además de aquellos dos, existen hoy muchos otros programas de diseño digital, cada uno con sus propias fortalezas y especialidades. Aquí muestro una variedad que tampoco es limitativa pero si representativa.
Por ejemplo, para diseño gráfico e ilustración tenemos:
- Adobe Illustrator: programa líder en la creación de gráficos vectoriales, con bastante tiempo en el mercado, ideal para logotipos, ilustraciones y diseño de identidad visual.
- Affinity Designer: una alternativa asequible y potente a Illustrator, con una interfaz intuitiva y herramientas de diseño vectorial y rasterizado.
- CorelDRAW: un software de diseño gráfico con bastante tradición, bien completo y completo que ofrece herramientas para ilustración vectorial, diseño de páginas, edición de fotos y más.
- Procreate: esta es una aplicación popular para iPad que permite crear ilustraciones digitales de alta calidad con una amplia gama de pinceles y herramientas.
- Krita: un programa menos conocido, de código abierto y gratuito para ilustración digital y animación, con una gran comunidad y una amplia gama de características.
Para diseño Web y Experiencia de Usuario (UX), están:
- Figma: que es una herramienta colaborativa basada en la nube, muy útil para diseño de interfaces de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX), muy popular en la industria.
- Sketch: un software para Mac especializado en diseño de interfaces de usuario, con una interfaz intuitiva y herramientas para crear prototipos interactivos.
- Adobe XD: esta es una herramienta de la Suite Adobe para diseño y creación de prototipos de experiencias de usuario, con integración con otros programas de la misma marca.
- InVision Studio: esta es una original plataforma para diseño y colaboración en equipos, con herramientas para crear prototipos interactivos y gestionar proyectos de diseño.
- Webflow: otra plataforma para diseñar y desarrollar sitios Web visualmente, pero sin necesidad de escribir códigos. Muy útil para Websites dinámicos.
Para modelado y maquetación se cuenta con estos programas:
- Adobe InDesign: el que es seguramente el programa líder en la creación de diseños de página para impresión y medios digitales, como revistas, libros y folletos.
- Affinity Publisher: una alternativa asequible a InDesign, con una interfaz intuitiva y herramientas para diseño de maquetación y publicación.
- Scribus: este es un software de código abierto y gratuito para diseño de maquetación, con características profesionales y una gran comunidad.
En edición de video y para postproducción hay varios, estos son los más comunes:
- Adobe Premiere Pro: el software líder en la edición de video profesional, con una amplia gama de herramientas y características. Es parte de la suite Adobe.
- Final Cut Pro: el software de edición de video para Mac, con una interfaz intuitiva y herramientas potentes para la postproducción.
- DaVinci Resolve: este es un buen programa de edición de video y corrección de color profesional, con una versión gratuita y una versión de pago con características avanzadas.
- After Effects: otro famoso programa de Adobe para creación de efectos visuales y animación gráfica, utilizado en la producción de películas, videos y publicidad.
Otros programas relacionados con el diseño y la creación visual y audiovisual son:
- Audacity: un programa de código abierto y gratuito para edición de audio, con herramientas para grabar, editar y mezclar sonido.
- OBS Studio: herramienta de código abierto y gratuito para transmisión en vivo y grabación de video, utilizado por streamers y creadores de contenido.
- Processing: este es un software de programación y entorno de desarrollo para artes visuales y diseño interactivo.
- Canva: esta es una herramienta en línea que permite crear diseños gráficos de manera sencilla y rápida. Tiene interfaz intuitiva y una amplia gama de plantillas y recursos, muchos gratuitos y bastante versátiles.
En realidad esta es una muestra parcial pero amplia de la gran variedad de programas de diseño digital disponibles. Por supuesto que hay algunos muy específicos o costosos, pero todo va a depender siempre de las necesidades del diseñador y del comunicador. La aparición de la inteligencia artificial en el diseño también tendrá un gran impacto en este campo audiovisual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario