jueves, 30 de junio de 2022

Algunos Gifs animados con trucos 3D

Pongo aquí algunos GIFs (Graphic Interchange Format) animados, hallados en la Web, con temas de personajes de películas de animación 3D, que están realizados usando un truco visual (las líneas blancas o negras verticales) que ayudan a dar una sensación de relieve tridimensional a la imagen. Son de movimiento constante y además cargados de humor.  





miércoles, 29 de junio de 2022

Yendo al cine con Foucault

En un texto de 2013, el investigador argentino Federico Luis Abiuso, trabaja el tema de "ir al cine con Foucault", esto es, revisar al cine como memoria de la sociedad según una reflexión teórico-política de la subjetividad. Ya aquí en el blog he citado al notable filósofo francés Michel Foucault (1926-1984) sobre otros aspectos de la cultura, la sociología, la lingüística, le estética, la comunicación y la filosofía. Él también ha hecho algunas observaciones sobre el cine, desde su aspecto sociológico. Foucault afirma que el cine es una manera de recodificar la memoria popular. Esta constituye un fuerte factor de lucha. Si se tiene la memoria, se tiene la experiencia, el saber de las luchas anteriores; todo lo cual constituye un gran factor de enseñanza en el presente. 

Federico Abiuso hace un análisis de los comentarios del Foucault sobre algunos filmes que tocan ciertos puntos específicos, como la guerra, la resistencia y el conflicto político y social en el siglo XX. Esto le plantea varios interrogantes a Foucault en relación con este tipo de películas y con respecto al cine en general. Uno de ellos es formulado de la siguiente manera: ¿es posible hacer un filme positivo sobre las luchas de la resistencia o de la guerra en general?. Foucault concluye que no; pero esto plantea a su vez el problema del héroe positivo, de un nuevo tipo de héroe. Frente a esto, el filosofo francés dice que no se trata del problema del héroe, sino que es el problema de la lucha. En este punto, y enfocándose en la relación entre las luchas y el cine, Foucault hace un interrogante fundamental: ¿Puede hacerse un filme de lucha sin que existan los procesos tradicionales de la glorificación de los personajes? Es una cuestión interesante.

Abiuso afirma que esa es una reflexión importante acerca de la forma de narrar luchas en las películas; una reflexión que invita o propone que la pensemos y que busquemos una alternativa a una historia contada en términos de héroes. Dice: "Pues ese tipo de historia, que casi siempre coincide con una historia contada en términos de grandes acontecimientos, deja muchas cosas -pero sobre todo, luchas- en el olvido. Es la tarea del genealogista hacer reemerger lo que la historia, con sus campos de luchas ha dejado en la oscuridad".

Luego en su texto, Federico Abiuso aborda el análisis de otras películas sobre las que Foucault ha comentado y analizado, siempre desde sus puntos de vista, expresados en sus libros (como el caso de Vigilar y castigar). Un ejemplo clave tiene que ver con el asilo mental y psiquiátrico y su manejo cinematográfico. Es esta realidad la que Foucault analiza desde el costado teórico-conceptual y la que puede profundizarse a partir de ver estos filmes, en la medida en que da de cuenta algunas de las principales características, y mecanismos, que tienen las instituciones asilares y de reclusión. Y en este sentido, arrojan luz sobre un tema que, a simple vista, parece ser bastante oscuro. Este es un aporte notable del cine a la comprensión de estas realidades. 

Así como el cine nos invita a ver en algunas películas los modos a partir de los cuales los sujetos se constituyeron como tales, también nos invita a vivir una experiencia subjetiva con las películas. Hacia esa reflexión se dirige Foucault en una de las entrevistas recopiladas en Foucault va al cine, libro de Patrice Maniglier y Dork Zabunyan, de 2011, que sirven a Abiusio para sustentar sus interpretaciones: una relación entre la pantalla y uno mismo tomar como punto de partida la noción de inquietud de sí, el hecho de ocuparse de sí mismo, de preocuparse por sí mismo. Esta noción engloba las siguientes cuestiones. En primer lugar, el tema de una actitud general con respecto a sí mismo, con respecto a los otros, con respecto al mundo; en segundo lugar, es también una manera determinada de atención o de mirada sobre uno mismo; y en tercer lugar, designa una serie de acciones que uno ejerce sobre sí mismo: "acciones por las cuales se hace cargo de sí mismo, se modifica, se purifica y se transforma y transfigura", en palabras de Foucault. Y esta reflexión cierra con una pregunta: ¿no sería el cine un modo de realizar las transformaciones necesarias sobre uno mismo para acceder a la verdad?

martes, 28 de junio de 2022

El arte digital de Anita Kunz

Anita Kunz es una ilustradora y artista canadiense, residenciada ahora en Toronto, nacida en 1973, que  ha sido galardonada con diversas medallas y premios a lo largo de su carrera. Además, su trabajo ha sido incluido en las revistas Time, Rolling Stone, Vanity Fair, The New Yorker, Sony Music, GQ, entre otras, y sus obras se exhiben en museos de Canadá, Roma y Washington. En 2007 dio una conferencia sobre las portadas que diseñó para The New Yorker para TED. Y ha sido nombrada como una de las 50 mujeres más influyentes en Canadá por el National Post. Fue designada como “Oficial de la Orden de Canadá”, el honor civil más alto del país. Desde las ciudades de Londres, Nueva York o Toronto, donde ha vivido, ha realizado trabajos muy variados, incluyendo agencias de publicidad de diversos países. Su técnica abarca distintos medios, tanto analógicos como digitales. Tiene una estética muy particular, de líneas suaves y texturas blandas, que da una impresión particular a toda su obra, que abraca desde retratos y caricaturas hasta imágenes de ficción y fantasía, con mucha ironía y crítica. En la Web hay muchos reportajes y reseñas de su trabajo. Aquí pongo una pequeña muestra y su página en Facebook: https://www.facebook.com/anita.kunz.73.









lunes, 27 de junio de 2022

Ratchet & Clank, la película

Esta es una versión fílmica de un famoso juego de video, Ratchet & Clank, que ha sido muy exitoso en los últimos años. La película aprovecha ese suceso y lleva a los personajes a una acción de ciencia ficción realizada en animación 3D digital. Fue producida por Rainmaker Entertainment y Blockade Entertainment. La desarrolladora de la serie del videojuego, Insomniac Games, tuvo un papel en la producción de la película, guion, desarrollo de personajes, y consultoría de animación y fue dirigida por Jericca Cleland y Kevin Munroe. Estuvo hecha en Vancouver, en el estudio de Rainmaker Entertainment en Canadá, y su productor ejecutivo fue Michael Hefferon, presidente de Rainmaker Entertainment. Es decir, todo un concepto transmedia. Se estrenó en 2016 y tuvo relativa repercusión en su ámbito objetivo.

En la trama del film, un mecánico amante de la acción y su compañero, un pequeño e inteligente robot, serán los protagonistas de esta futurista y colorida historia que tiene como fondo el valor de la amistad. Viajando por el universo a través de distintos planetas, su objetivo será ayudar a aquellos con problemas, coleccionando armas y objetos curiosos a su paso y conociendo a los más disparatados personajes. De alguna forma, esto se relaciona con el tema del videojuego. Pero la cosa se complicará para viajeros espaciales y un gran problema se pondrá en su camino. Deberán poner a prueba su fuerza y su mente para resolverlo y devolver la paz al lugar, y sobretodo mantenerse unidos en esta lucha para que reine el bien y la armonía. Muy característico de una película enfocada básicamente a niños. Lo interesante es cómo fue llevada la estética del videojuego a la pantalla. Aquí dejo dos videos con el trailer en español y el film completo.







domingo, 26 de junio de 2022

Sobre la modernidad y la política, por Todorov

"La modernidad tiene defectos: en democracia no vivimos obligatoriamente felices, pero descubrimos con las amargas experiencias totalitarias que el remedio de imponer por la fuerza estas soluciones es un remedio peor que el mal. La democracia no trae soluciones, pero el nazismo, el comunismo y las dictaduras son aún peores que el mal del que nos querían curar".

Tzvetan Todorov (1939-2017), lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario francés de origen búlgaro. 

sábado, 25 de junio de 2022

Posmodernidad y sus variantes

He hablado en entradas anteriores sobre el movimiento moderno del siglo XX, sus antecedentes y sus consecuencias. las tres etapas de la estética moderna (Art Nouveau, Modernismo y Estilo Internacional), la premodernidad del siglo XIX y la posmodernidad el el último tercio del siglo XX. Se entiende por "posmodernidad" al conjunto de cambios sucedidos desde mediados de la década de 1960 en todos los ámbitos sociales, políticos y sobre todo culturales, que surgen como crítica de lo establecido como "modernidad". Sus primeras manifestaciones surgen en el arte, la música y la arquitectura y ya a principios la década de 1980 se ha consolidado como nueva expresión de un racionalismo múltiple, que presta atención a lo formal, junto con un eclecticismo que busca diversas formas de expresión, que se junta, de alguna manera, con una carencia de ideología y compromiso social.

Este movimiento se asocia con la teoría de la deconstrucción, que se considera una posición post-estructuralista de análisis de la realidad, basada en las paradojas y aplicada a diversas disciplinas. Es la complejidad y la contradicción como forma de pensamiento. La modernidad se ve afectada por estos cuestionamientos, que derivan en distintas versiones posmodernas: el tardo-modernismo, el neo-modernismo, el re-modernismo y el hipermodernismo. En la arquitectura esto se nota fuertemente, pero también en todas las artes, la literatura, la moda y en la cultura occidental en general. 

La hipermodernidad se relaciona con el digitalismo, que es el momento histórico y cultural que estamos viviendo en estas primeras décadas del siglo XXI y que a su vez se asocia con las ideas de modernidad líquida, en la que los cambios son constantes y representa una realidad de la transitoriedad. Al contrario de los sólidos, que conservan su forma y persisten en el tiempo, los líquidos son informes y se transforman constantemente, o sea, fluyen. Así es lo hipermoderno. Un ejemplo lo es la desregulación, la flexibilización o la liberalización de los mercados, así como la aceptación de toda forma expresiva cambiante y efímera. 

Estas subdivisiones, como ocurre en toda descripción histórica, son ciertamente relativas y no exactas, ni en tiempo ni en lugar, pero sirven para darnos una idea de cómo se ven (o se veían) las cosas en algún momento del pasado cercano. Para nuestro caso, conocer estas referencias es importante porque la era digital y su estética están ligadas, sin duda, a todas estas revoluciones artísticas de las últimas décadas.

viernes, 24 de junio de 2022

Más del modernismo y el posmodernismo

Como señalé en otras publicaciones, el modernismo como estética abarca desde finales del siglo XIX hasta el segundo tercio del siglo XX. Etimológicamente, el término se forma a partir de la palabra moderno, del latín modernus, que significa ‘reciente’, y el sufijo ​-ismo, que indica ‘movimiento’. Hablamos de modernismo, modernidad y moderno en general para referirnos a ese grupo de expresiones artísticas y culturales caracterizado por romper con las tendencias dominantes del momento, asociadas al pasado y al atraso, renovando y modernizando el pensamiento humano en todas sus manifestaciones. 

Como ya señalé, hay un primer modernismo que va desde las dos última décadas del siglo XIX hasta las dos primeras del siglo XX, caracterizado por su inspiración en la naturaleza, el uso de la línea curva, la estilización de las formas, la sensualidad y el uso de motivos exóticos. Se consideró una de las primeras artes decorativas universales. Igual afectó tanto a la arquitectura como a la música y a la literatura en su aproximación a esa nueva realidad. El fin de la Primera Guerra Mundial en 1918 trajo un gran cambio en muchos aspectos en casi todo el mundo, afectando también a la estética modernista. Aquí surge entonces esa segunda modernidad, que abraca desde 1920 hasta 1940, cuando la Segunda Guerra Mundial vuelve e afectar la realidad planetaria.  

Esta segunda modernidad incluye al surrealismo, al expresionismo abstracto, al suprematismo y a la modernidad arquitectónica de líneas y colores puros, vidrio y metal. Esta estética, como ya he señalado en otras publicaciones aquí en el blog, va a tener tal fuerza que sus ideas y formas van a perdurar, de una u otra manera, hasta hoy. De hecho, a partir de 1945 y hasta finales de la década de 1960, ese modernismo, ya en una tercera ola, va a ser dominante en todo el mundo, definiendo lo que se llamó el estilo internacional. 

No es sino hasta el inicio de la década de 1970 que se define una nueva interpretación, ahora crítica, de esa modernidad: el posmodernismo. Esa posmodernidad va a tocar todas las áreas de la cultura, la estética y el pensamiento, con múltiples variantes que hacen casi indefinible su concepción. Esto lo veremos en la siguiente entrada.   

jueves, 23 de junio de 2022

El premodernismo y el modernismo

Como ya señalé un publicaciones anteriores, el modernismo es aquel movimiento estético que, surgiendo de aquellas posiciones de transformación iniciadas en las artes en la segunda mitad del siglo XIX, va a cambiar las visiones del arte y la cultura de forma intensa y casi radical, cuyas estelas siguen viéndose hoy. El modernismo, que con todas las características estilísticas de su momento, se identifica con el Art Nouveau, que surge alrededor de 1890 y dura hasta 1915, aproximadamente, resulta del "premodernismo" que se da con el impresionismo en pintura y escultura, con la modernidad literaria y en el diseño, así como en la música y el teatro. Todos esos cambios de las dos últimas décadas del siglo XIX (con el post-impresionismo y el neo-impresionismo), van a definir esa primera modernidad, que llegará hasta el inicio de ls Gran Guerra, la Primera Guerra Mundial.

El "Art Nouveau", Arte Nuevo o Modernista, se caracteriza por la presencia de elementos de la naturaleza, enfatizando sus líneas complejas como una analogía a la libertad, frente a la rigidez de la máquina industrial. Es altamente decorativo, imaginativo y rompedor. Se separa de la estética Neoclásica y Romántica, típicas del Siglo XIX.  Es en este período cuando en las artes visuales se generan los famosos "ismos: cubismo, expresionismo, futurismo, constructivismo, dadaísmo, fauvismo y hasta el ultraísmo en literatura. Si bien no hay ni coherencia ni unicidad en todos estos estilos, sí hay una idea de cambio dramático respecto a lo que se había hecho en el arte occidental.

Además, los medios de comunicación que se iban consolidando, el cine, la radio, la fotografía, el fonógrafo, el teléfono, hacían que se pensara de una nueva manera en el acceso a la información, por lo que la rapidez de la difusión de las nuevas ideas era también un elemento que condimentaba esos cambios. El inicio de la guerra va a trastocar muchas de las experimentaciones artísticas se en Europa se estaban dando, lo que termina produciendo, a inicios de la década de 1920, una transformación de aquellos conceptos, que da paso a una nueva modernidad, misma que ya he comentado antes en el blog, pero que en la siguiente publicación volveré a abordar. 

miércoles, 22 de junio de 2022

Premodernismo, modernismo, posmodernismo, hipermodernismo

Ya en publicaciones anteriores he hablado sobre el tema de la modernidad y del modernismo como estilo y estética. Pero es un tema al que me gusta volver, porque entender la modernidad es entendernos a nosotros hoy, porque somos, culturalmente hablando, resultado de esa realidad histórica. Histórica y estética. Me gusta aclarar que el término modernismo lo aplico a cierta estética propia de fines del siglo XIX hasta mediados del XX. No obstante, hay otra clasificación que viene de la llamada "Historia Universal", que subdivide los períodos históricos en cinco:

La Prehistoria, que comprende lo que se conoce como "Edad de Piedra", desde unos 2 millones de años a.C. hasta la aparición de los primeros centros poblados, unos diez mil años a.C. aproximadamente. 

La Edad Antigua, que va desde el 10.000 a.C. hasta el año 476 d.C. en el que se produce la caída definitiva del Imperio Romano de Occidente. 

La Edad Media, período que abarca desde el fin de Roma en el 476 d.C. hasta la caída de la ciudad de Constantinopla, en 1453 d.C. que se asume como el fin del Imperio Romano de Oriente.

La Edad Moderna, que empieza en ese 1453 d.C. y dura hasta la Revolución Francesa, en 1789 d.C.

La Edad Contemporánea que daría inicio en el 1789 d.C. y abarca hasta el día de hoy. 

Como podemos ver, son subdivisiones a veces imprecisas, arbitrarias y nada más que occidentales, porque no toman ninguna referencia de las civilizaciones asiáticas, por ejemplo. Además las fechas son también borrosas y cuestionables; de hecho, hay autores que dividen la prehistoria en dos partes, otros que toman la llegada de Cristóbal Colón a las islas del Caribe como fin de la Edad Media y otros hacen más subdivisiones en los espacios temporales.

En todo caso, lo que me importa es destacar el período que se considera "moderno", que va desde mediados del siglo XV hasta fin del silgo XVIII, cosa muy extraña, porque la idea de lo moderno se asocia más a aquello perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una época reciente, como dice el Diccionario de la Lengua Española. De hecho, la etimología hace referencia a lo reciente, así que hechos de hace más de 200 años, no lo son.

Para mí tiene mucho más sentido aplicar la palabra modernidad a lo que se considera el resultado estético y cultural de los cambios sucedidos en el mundo desde final del siglo XIX hasta hoy. Se puede hablar de un premodernismo que, desde el punto de vista occidental, comienza con la aparición de la fotografía, el telégrafo, el ferrocarril, la industrialización y otros acontecimientos que transformarán rápidamente la vida del común de la gente en esos años. En el campo de lo estético, hay otro fenómeno, que es el cambio de las percepción artística, hecho muy notable con la consolidación del Impresionismo como movimiento. Sobre esta base, se puede entonces considerar que hay una transformación de esas concepciones en los últimos 150 años, que son las que entenderemos como fases del Modernismo: premodernismo, modernismo, posmodernismo, hipermodernismo, cada una con sus variantes y subclasificaciones, que veremos en las siguientes publicaciones. 

martes, 21 de junio de 2022

Solsticio junio 2022

Hoy 21 de junio es el día del solsticio, que es el momento del año en que el Sol, en su movimiento aparente, pasa por uno de los puntos de la eclíptica más alejados del ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche, bien sea en el Hemisferio Norte o en el Sur. Técnicamente es el paso de La Tierra por Cada uno de los dos puntos de la eclíptica en los que el Sol está en el punto más alejado del ecuador celeste. Es un fenómeno natural que se conoce y sabe desde hace milenios y es realmente el auténtico momento referencial para el ciclo anual terrestre. Curiosamente la mayoría de lo calendarios lo fijan pero han dejado de tomarlo como hito para la medición de los años. Igual sucede con los signos del zodíaco, que aunque aproximadamente el cambio de signos sucede en los solsticios y equinoccios, no es totalmente coincidente siempre. En todo caso, suelo hacer una publicación el día de los solsticios o equinoccios, porque a pesar de que vivimos en una cultura digitalizada, esos acontecimientos astronómicos y naturales siguen teniendo relevancia y significación. Curiosamente, el mundo tecnológico ha adoptado esas tradiciones y a pesar de los avances planetarios, sigue habiendo una serie de rituales antiguos que se siguen celebrando. Un fenómeno muy particular que yo reflejo aquí. 

domingo, 19 de junio de 2022

Una frase sobre el futuro por Eckhart Tolle

"El poder para crear un futuro mejor está contenido en el momento presente: Creas un buen futuro creando un buen presente". 

Eckhart Tolle, escritor alemán, nacido en 1948, autor de textos sobre reflexiones espirituales.

sábado, 18 de junio de 2022

El bolígrafo mágico, un corto en CGI 3D

Este corto realizado en animación digital, titulado The Magic Pen, "El bolígrafo mágico", de 2018, fue producido por el joven artista gráfico canadiense Edward Habib, en el Sheridan College de Ontario, Canadá. Es un muy buen trabajo, breve, con un tema original y una trama de final abierto, divertido si uno ve bien los créditos y la escena de cierre. Esta es la dirección del autor en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/edwardhabib/.

viernes, 17 de junio de 2022

Hipermodernismo

En 2006, el filósofo y sociólogo francés, nacido en 1944, Gilles Lipovetsky, publicó Los tiempos hipermodernos, un libro en el que formula una nueva interpretación de la condición de la sociedad contemporánea desde los puntos de vista que propuso en sus obras anteriores, La era del vacío (1983) y El imperio de lo efímero (1987), ahora con la perspectiva del siglo XXI. Aquí desarrolla su idea de que estamos en un fenómeno posterior al de de la"segunda revolución moderna": lo "posmoderno" ha llegado a su fin y hemos pasado a la era "hipermoderna". Esta época se caracteriza por el hiperconsumo y el individuo hipermoderno. 

Ahora el hiperconsumo es una forma de consumo que absorbe e integra cada vez más esferas de la vida social y empuja al individuo a consumir, más que para ascender en la escala social, para su satisfacción personal; la sociedad hipermoderna se caracteriza por el movimiento, la fluidez y la flexibilidad, y se distancia más que nunca de los grandes principios estructurales de la modernidad. Esto recuerda las ideas de Vida Líquida de Zigmut Bauman en la que las fronteras de los actos se diluyen y las tensiones y normas se trasvasan. 

Pero el individuo hipermoderno, aunque orientado hacia el placer y el hedonismo, siente esa especie de tensión e inquietud que surge de vivir en un mundo que se ha disociado de la tradición y afronta un futuro incierto. Los individuos, según Lipovetsky, están corroídos por la angustia, el miedo se ha superpuesto a sus placeres y la ansiedad a su liberación. Todo les preocupa y les alarma, y ya no disponen de sistemas de creencias en los que encontrar seguridad. Así son los tiempos hipermodernos. 

Esta concepción de hipermodernidad se puede aplicar a otros campos y hablar de hipercapitalismo o hiperterrorismo, por ejemplo, así como antes se hablaba de hipermercado o hipertexto. Esta hipermodernidad también tiene una estética propia, que va más allá de la posmodernidad y que se relaciona con la estética digital, el ciberarte y otras formas expresivas y comunicacionales, como la hipermedia. Es también interesante repasar las transformaciones de la modernidad bajo esta mirada, cosa que haremos más adelante en este blog.  

jueves, 16 de junio de 2022

Colorida flor fractal de fantasía en arte digital

Aquí publico una imagen de una colorida flor fractal de fantasía realizada con recursos informáticos, como otra muestra de arte digital en la Web y de libre reproducción.

miércoles, 15 de junio de 2022

Principio del Hombre de las Cavernas, por Michio Kaku

"Cuando se produce un conflicto entre la tecnología moderna y los deseos de nuestros primitivos antepasados, los deseos primitivos siempre ganan. Este es el Principio del Hombre de las Cavernas".

MICHIO KAKU, físico teórico estadounidense de origen japonés, nacido en 1947.

lunes, 13 de junio de 2022

Felinos en pixel art

Pongo aquí unas imágenes realizadas con la técnica digital del pixel-art, arte pixelado, con el tema de grandes felinos. Es solo una pequeña muestra de este tipo de realizaciones en la Web, como expresión de arte informático. 



domingo, 12 de junio de 2022

"Juega", un video en animación 3D

Este corto en CGI, llamado Play On ("Juega", simplemente), fue realizado en Corea del Sur, por miembros de la Hongik University de Seul, en 2019. Fue producido y dirigido por KO Dong Hwan, SONG Ha Yeon y KANG Sun Woo, junto con un equipo de la misma universidad. Aquí un muchacho juega los conocidos Role Playing Game (RPG) en línea en un cibercafé, y en un momento alcanza un alto nivel con el personaje, pero este decide ser guerrero en vez de mago, como el jugador había decidido. En tanto, el padre del joven llama insistentemente...  Tiene una estética muy de los video juegos, la trama es interesante y el final es abierto. ha ganado varios premios y reconocimientos. Tiene subtítulos en inglés, pero la trama se entiende sin problema. Aquí su Instagram: instagram: @playon_animated_shortfilm.


sábado, 11 de junio de 2022

Arte sideral imaginario en 3D

Aquí muestro algunas imágenes realizadas digitalmente con el tema de un universo abstracto. Es el espacio sideral imaginario, como una forma de arte en la Web. 



viernes, 10 de junio de 2022

Metz y la semiótica del cine (y 4)

Hemos estado revisando las ideas sobre semiótica del cine propuestas por el estudioso francés Christian Metz (1931-1993); una de esas ideas es la del uso de códigos en el cine, en particular dos formas que llama código-mensaje y sistema-texto. En la publicación anterior, vimos la primera forma, que implica la manera lógica en la que los sintagmas audiovisuales se combinan para generar mensajes o sentidos. Por otro lado, sistema-texto se refiere a la relación entre el mensaje y su sistema de comunicación. El "texto" es el espacio en el cual los mensajes codificados se reúnen y conforman el material del sentido en el film.

Lo que Metz llama texto es, entonces, el sistema que interconexiona coherentemente los significados presentados por los códigos, para dar unidad a los mensajes que conforman el concepto generador del film. El texto se convierte en un catalizador que sistematiza los contenidos. Así el espectador (y el analista) percibe el todo como un sistema que que responde a los códigos según una configuración particular, que permite a los mensajes ser comprendidos en un contexto determinado. 

 El texto es mucho más que una colección o conjunto, es un sistema lógico particular de una cantidad dada de códigos capaces de conferir valor a los mensajes y cerrar la película como un todo. Por supuesto que la interpretación semiótica está ligada a los factores culturales y contextuales que definen a cada filme. Lo que se busca es comprender, desde el campo de la significación, el sentido de las obras que se nos presentan. Metz incluso aplica este análisis a las películas más simples o sin pretensiones especiales. 

Según este pensamiento de Christian Metz, la semiótica aplicada al cine va más allá del análisis morfológico, porque revisa los componentes del film para entender sus símbolos que al final construyen el mensaje intencionado. Así se adopta una visión general que por su contenido abarca hasta las cuestiones éticas de los mensajes, así como la estética general del producto audiovisual.

jueves, 9 de junio de 2022

Metz y la semiótica del cine (3)

El sociólogo y semiótico francés, Christian Metz (1931-1993), propuso, como hemos visto en las dos publicaciones anteriores, un análisis desde la semiología para estudiar y analizar las obras fílmicas. Entre sus ideas está la de revisar dos aspectos significativos dentro del campo simbólico del film: los que llamó el código-mensaje y el sistema-texto. Si bien son términos que en principio están ligados a la lingüística, Metz les da un vuelco para aplicarlos al cine.

La palabra "código" está presente en muchos campos: comunicación, informática, ciencias, lingüística y semiótica, por citar la mayoría. Se entiende por código a un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas y que son semánticamente interpretables, lo cual permite intercambiar información. Un código entonces es una serie de signos que por separado no representan nada, pero al combinarlos pueden generar un lenguaje comprensible solo para aquellos quienes lo entiendan. Así, Metz dice que para el cine el código es la forma lógica en la que los sintagmas audiovisuales se combinan para generar mensajes o sentidos. En este caso la preocupación no es lo que se dice sino cómo se dice.

Para Metz los códigos en el cine tienen al menos tres características básicas que nos permiten analizarlos: los grados de especificidad, los niveles de generalidad y la reductibilidad a subcódigos. Por especificidad se entiende distinguir aquellos códigos que son propios del cine, como las formas del montaje. Como generalidad se define a los que pueden entenderse sin mayor interpretación y que son usados indistintamente en todo tipo de películas, como paisajes, travellings,  panorámicas o planos. Por último el más complejo es el de los subcódigos, que tiene que ver con los códigos particulares que utiliza cada autor o director, o los que son propios para cada tipo de film, como por ejemplo los de vaqueros, en los que hay siempre una vestimenta, un fondo y hasta gestos que son altamente identificables. También tienen que ver con el momento histórico y cultural en que se produce cada película.

Los códigos, por lo tanto, son muy importantes para la estructuración del mensaje y se refieren a posibilidades latentes más allá de cualquier uso que se le pueda dar en particular. Esto es el código-mensaje. Si bien puede haber infinidad de códigos, siempre se les puede ubicar y analizar según este sistema de interpretación. Por otro lado, está el análisis que implica lo que Metz llama sistema-texto. Este lo revisaremos en el siguiente post del blog. 

miércoles, 8 de junio de 2022

Metz y la semiótica del cine (2)

Christian Metz (1931-1993), semiólogo, sociólogo y teórico cinematográfico francés, aplicó las teorías del signo al análisis del cine, en una forma nueva y a veces polémica. En su libro de 1971, Lenguaje y Cine, y luego en Psicoanálisis y cine: el significante imaginario, de 1977, aborda el estudio del film desde una perspectiva semiótica, primero discutiendo si el cine implica el uso de un lenguaje y después si hay una visión psicoanalítica del significado en el film. 

Ya vimos que sobre la base de esa aproximación, él define cinco "canales" de información a través de los cuales  prestamos atención al mensaje cuando se mira una película: las imágenes, los trazos gráficos, el lenguaje hablado y grabado, la música grabada y los ruidos y efectos de sonido. Con esto Metz entiende que el cine es un arte que no es solo imágenes y sonido sino que es una suma de elementos con significados. Ello implica un equilibrio semántico entre todos esos canales. Eso le lleva a pensar si es el cine un medio o un lenguaje, sobre todo cuando revisa los conceptos del canadiense Marshall McLuhan, que habla de medios y mensajes de forma inseparable. 

Es interesante destacar aquí que Metz, a diferencia de McLuhan, vincula al cine con la televisión en el nivel material de expresión. Las diferencias entre ambos medios son más culturales que semióticas, piensa, contrario a la visión macluhiana, que entienda a la TV como muy distinto medio del cine: el primero proyecta la imagen hacia el espectador, en tanto el segundo lo hace sobre una superficie que el espectador mira y recibe como reflejo. En todo caso, son sistemas mediáticos que pueden estudiarse bajo la óptica de la semiótica y los significados propios de cada uno de sus componentes.  Incluso puede decirse que hay un lenguaje propio del cine, que tiene sus características y su sintaxis. Es aquí donde Metz hace un aporte importante, porque aclara que el cine no es un lenguaje como el que se estudia en la lingüística, sino un sistema de signos con su propia estructura y semiología.

Es decir que a pesar de que se puede hablar de un "lenguaje cinematográfico", no puede verse como paralelo al de las lenguas verbales, porque no implica una interlocución ni una doble articulación. Cada imagen, cada sonido, es en sí un signo indivisible, que en conjunto forma una red de significados que está ligada a la representación previa registrada. O sea, usando la terminología del semiólogo suizo Ferdinand de Saussure, los significantes en el cine están estrechamente atados a sus significados: las imágenes son representaciones realistas y los sonidos son reproducciones fieles de aquello a lo cual se refieren. No se pueden separar los significantes del cine sin desmembrar al mismo tiempo sus significados.

Por esto, según Metz, el cine es un "medio" de comunicación pero no un "sistema" de comunicación. No tiene unidades lingüísticas sino elementos sintagmáticos, que conforman significados y que percibimos en secuencia como un todo. Ciertamente hay un paralelismo, porque podemos usar una terminología lingüística (código, lenguaje,  mensaje, sintagma), pero su interpretación está dirigida hacia los significados y no hacia elementos estructurales constitutivos del cine como unidades. Es por ello que Metz habla de sintagmas audiovisuales, que son los planos, las escenas, el montaje y las secuencias (ver aquí). Como consecuencia de estas ideas, él establece dos relaciones de significación, código-mensaje y sistema-texto, que veremos en la siguiente publicación.

martes, 7 de junio de 2022

Metz y la semiótica del cine (1)

Ya en este blog he nombrado varias veces al semiólogo, sociólogo y teórico cinematográfico francés, Christian Metz (1931-1993), quien hizo grandes aportes teóricos para el análisis de la comprensión de los mensajes audiovisuales, en especial del cine, su semiótica y su estética. Son muchos los trabajos que él ha realizado sobre los diferentes enfoques que se le pueden dar al estudio del film desde el punto de vista semiológico. De hecho, toma ideas de la semiología propuesta por Ferdinand de Saussure y las aplica al análisis del lenguaje del cine, así como ideas del psicólogo Jaques Lacan y su concepto especular del psicoanálisis. Claro que Metz las lleva al campo del signo y de su elaboración.

Uno de los aspectos que define es el campo analítico del film, dividiéndolo en dos: uno que llamó "la fílmica" y otro "la cinemática". El primero ocupa la zona de cuestiones vinculadas entre el cine y otras actividades, esto abarca los aspectos que supone la producción (tecnología, organización empresarial e industrial, los currículos de actores y directores), así como aquellos otros aspectos que pueden ser entendidos como el resultado de la existencia misma de películas (códigos de censura, reacciones del público, promoción de las estrellas); en tanto el segundo, el campo de la cinemática, comprende el espacio más estrecho de los films en sí mismos, esto es su propio contenido y mensajes, también subdividido en las complejidades de sus creadores y sus consecuencias.

Esto lleva a Metz a plantearse un asunto poco revisado hasta la década de 1960: el sentido y significado de los elementos que componen una película. Esto es, cuál es la materia prima de la que surge, de alguna manera, el sentido. Toda forma artística, y en realidad, todo sistema de comunicación, dice Metz, posee un componente específico de expresión que lo separa de otros sistemas. Distinguimos entre cine y pintura, o entre pintura y literatura, no por su significación sino por el material sobre el que se basa su sistema de expresión. En el lenguaje hablado son sonidos, en el dibujo son líneas y colores, y con ellos cada sistema maneja su proceso de significación. 

Para Metz, la materia prima del cine no es la realidad misma o un montaje de ella en particular, sino los canales de información a través de los cuales  prestamos atención al mensaje cuando se mira una película. Esos canales son:

1-Las imágenes, que son fotográficas, móviles y múltiples.

2-Los trazos gráficos, incluyendo rótulos y material escrito que se puede leer en la pantalla.

3-El lenguaje hablado y grabado.

4-La música grabada.

5.-Ruidos y efectos de sonido grabados.

El análisis semiótico del cine se interesa en la significación que proviene de esos elementos y sus variaciones y combinaciones. Si alguno de esos materiales es eliminado o alterado fuertemente, el espectador debe repensar o reconstruir su existencia. Un film carente de diálogos, por ejemplo, nos lleva a tomar nota de esa peculiaridad, pero lo miraremos igualmente como un film. Más allá de estas consideraciones, Metz estudia los medios de significación en el cine, cosa que veremos en la siguiente publicación.  

lunes, 6 de junio de 2022

Una opinión de Klaus Schwab respecto de la biotecnología y la IA

"Debemos abordar, individual y colectivamente, las cuestiones morales y éticas planteadas por la investigación de vanguardia en inteligencia artificial y biotecnología, lo que permitirá la extensión de nuevas formas de vida, como los bebés de diseño y la extracción de memoria".

Klaus Martin Schwab, nacido en 1938, es un economista y empresario alemán, conocido principalmente por ser el Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, organización que él mismo fundó.

domingo, 5 de junio de 2022

El propósito del arte, según Víktor Shklovsky

"El arte existe para que uno pueda recuperar la sensación de la vida; existe para hacernos sentir cosas, para que la piedra sea pétrea. El propósito del arte es comunicar la sensación de las cosas como son percibidas y no como son conocidas. La técnica del arte es hacer 'no familiares' a los objetos, hacer difíciles las formas, aumentar la dificultad y la duración de la percepción porque el proceso de la percepción es un fin estético en sí mismo y debe ser prolongado. El arte es una manera de experimentar la condición artística de un objeto; el objeto mismo no es importante"

Víktor Borísovich Shklovsky (1893-1984), crítico, escritor y formalista ruso-soviético.

sábado, 4 de junio de 2022

Un planeta fantástico en GIF

Aquí tengo una imagen en animación por GIF (Graphic Interchange Format), con el tema de un planeta imaginario en un espacio dinámico irreal. Es otra muestra de arte fantástico digital en la Web.

 

viernes, 3 de junio de 2022

Sobre la inteligencia (y 8)

Para concluir esta serie de entradas en el blog sobre el tema de la inteligencia humana, me voy a referir a otras propuestas de estudio y definición que han abordado este tema y nos dan visiones diferentes a las que ya traté en los posts anteriores. Son, por ejemplo, las ideas del psicólogo estadounidense, nacido en 1949, Robert J. Sternberg, profesor de la Universidad de Yale, quien formuló su Teoría triárquica de la inteligencia de 1985 para establecer tres categorías que describen la inteligencia como un  todo.

Así tendríamos una Inteligencia componencial-analítica, que abarca la capacidad para planificar, ejecutar y el logro del conocimiento; la Inteligencia experiencial-creativa, que es la habilidad fundada en la experiencia para tratamiento de la novedad y la automatización de procesos; y la Inteligencia contextual-práctica, relacionada con la conducta adaptativa al mundo real.

Para Sternberg la inteligencia es la actividad mental dirigida hacia la adaptación intencional, selección o transformación de entornos del mundo real relevantes en la propia vida, lo​ que significa que la inteligencia es cuán bien un individuo trata con los cambios en el entorno a lo largo de su vida. En resumen, La teoría de Sternberg propone tres tipos de inteligencia: analítica, creativa y práctica. Cada uno de estos tipos conforman tres subteorías parciales que se complementan entre sí: componencial, experiencial y contextual.


Finalmente podríamos hablar de todos los trabajos que se han hecho para medir los grados de inteligencia, que van desde tests hasta pruebas experimentales: el cálculo del Coeficiente Intelectual y la Psicometría o la Inteligencia Emocional y los factores múltiples. Hoy en día la mayoría de los investigadores rechazan las formas rígidas de clasificar la inteligencia, principalmente por su parcialidad. Argumentan que esta visión sólo mide una parte de lo que comúnmente se entiende por inteligencia. Además, la fiabilidad es baja, porque hay circunstancias que influyen en el resultado, como el estado de ánimo, la salud, o el conocimiento previo de pruebas similares. En todo caso entender qué es la inteligencia y su relevancia en nuestras vidas sigue siendo un tema clave para la humanidad. 

jueves, 2 de junio de 2022

Sobre la inteligencia (7)

Como he estado mostrando en las publicaciones anteriores, sobre la definición, concepto e idea de inteligencia (sobre todo la inteligencia humana) hay muchas propuestas y aproximaciones. Una de las proposiciones más recientes es la que planteó el psicólogo, periodista y escritor estadounidense nacido en 1946, Daniel Goleman, a quien ya he nombrado en este blog, que es la de "inteligencia emocional". 

Él publicó en 1995 el libro Emotional Intelligence (Inteligencia emocional), con el que alcanzó fama mundial; si bien fueron Peter Salovey y John D. Mayer quienes acuñaron la expresión "inteligencia emocional", en 1990. y anteriormente, el psicólogo Edward Thorndike, había manejado un concepto similar en 1920, el de "inteligencia social", fue el texto de Goleman el que logró difundir y masificar esa idea y ese término.

Para Goleman la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Considera que la inteligencia emocional puede organizarse en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear la propia motivación, y manejar las relaciones. Goleman enseña que la inteligencia emocional es la capacidad que el ser humano tiene para decir las cosas en el momento correcto, de la manera correcta, con la intensidad correcta y en el lugar correcto a las personas correctas.

Esto no contradice ni niega las anteriores ideas sobre la inteligencia, solo les da un ámbito mayor y distinto, complementario, si se quiere. Sostiene que las competencias emocionales se dividen en dos categorías: intrapersonales e interpersonales. Las primeras se refieren a la relación que establecemos con nosotros mismos y la segunda a las relaciones que tenemos con los demás. Todo empieza por uno mismo. Asimismo la inteligencia emocional y la inteligencia social son las capacidades que una persona tiene para modificar, controlar, entender y sentir el estado de ánimo propio y ajeno.

Estas propuestas han tenido mucho acogida, a pesar de que también han sido criticadas y vistas como una proposición enfocada hacia el mercadeo más que hacia la ciencia. En todo caso están bien formuladas y de alguna forma responde a motivaciones distintas a las tradicionales. No obstante, otras concepciones sobre la inteligencia se han seguido formulando como veremos en la siguiente publicación.

miércoles, 1 de junio de 2022

Sobre la inteligencia (6)

Continuando con el tema de la inteligencia, su definición y sus tipos, voy a exponer las ideas de otros estudiosos profesionales que han desarrollado otras visiones sobre el concepto, en este caso quienes han planteado los llamados modelos jerárquicos de la inteligencia. 

Un grupo de psicólogos que se identifican como la Escuela de Londres, han utilizado el análisis factorial como metodología de estudio y extracción de factores, para establecer la definición de un modelos jerárquico de la inteligencia, que también se refieren el hallazgo del factor "G" que estableció Ch. Spearman. Esto genera perspectivas nuevas en función de los factores aislados que produce el análisis factorial.

El psicólogo ingles Cyril Burt (1883-1971) propuso, hacia finales de la década de 1940, un modelo jerárquico con diferentes niveles inferiores al factor "G", que fue extrayendo al descomponer las correlaciones residuales al factor general. Con este procedimiento definió una estructura de 18 factores organizados en diferentes niveles. En el primer nivel estarían los factores asociados a las sensaciones, en el segundo nivel estarían los procesos perceptivos complejos. En el tercer nivel se encontraban los procesos asociativos y en el cuarto los procesos relacionales. Y en la cima se encontraba el factor "G" con el nivel máximo de abstracción e integración.

Por su parte, el psicólogo anglo-estadounidense Raymond B. Cattell (1905-1998) formuló un modelo estructural de la inteligencia que incorpora los modelos de Thurstone y Spearman y que continúa vigente, siendo uno de los más sólidos. Mediante el análisis factorial ha diferenciado tres agrupamientos de factores. En el primer nivel las aptitudes primarias de Thurstone, en el tercer nivel el factor "G" de Spearman y entre estos dos se situaría un factor de segundo orden que ha definido como inteligencia fluida (GF) e inteligencia cristalizada (GC) que correlacionan entre ellas. La GF correspondería a aquel componente de la inteligencia de base genética y neurofisiológica que reflejaría los procesos mentales superiores, en especial el razonamiento inductivo. Y la GC corresponde a aquella parte ejercitada en la interacción con el medio sociocultural.

Finalmente, el también británico John B. Carroll (1916-2003) ha hecho un trabajo exhaustivo para integrar todas las investigaciones sobre inteligencia que se conocían en su momento. Este análisis le llevó a presentar en la década de 1990 lo que llamó el "modelo de los estratos". El trabajo de Carroll se enmarca dentro del auge de la psicología cognitiva y representa una reorientación del estudio de la inteligencia, acentuando el proceso por delante de los resultados. Así a diferencia de los modelos anteriores, la medida de la inteligencia se estima mediante tareas específicamente cognitivas, en lugar de usar pruebas psicométricas. Para muchos estudiantes de la psicología de la inteligencia este sería el mejor modelo actual sobre la inteligencia humana.

Estas propuestas siguen siendo consideradas como muy validas en la actualidad, pero tampoco son las únicas que se consideran definitivas en el campo del estudio de la inteligencia. En la siguiente publicación veremos otras aproximaciones y propuestas distintas para entender y definir la inteligencia.