En la publicación anterior definimos lo que se entiende por comunicación visiográfica, misma que se relaciona directamente con la comunicación visual específicamente gráfica. Vimos que sus características son:
- Universalidad. Las imágenes a menudo trascienden las barreras del idioma y pueden ser comprendidas por personas de diferentes culturas, al menos a un nivel básico (por ejemplo, las señales de tráfico o los iconos).
- Impacto y rapidez. El cerebro humano procesa las imágenes mucho más rápido que el texto. Un mensaje visual puede captar la atención de forma instantánea y transmitir una gran cantidad de información en poco tiempo.
- Son memorizables. Las imágenes tienden a ser más fáciles de recordar que las palabras o los conceptos abstractos.
- Emocionalidad. Los elementos visuales pueden evocar sentimientos y emociones de manera muy potente.
- Claridad y simplicidad. Permiten simplificar información compleja y hacerla más accesible.
La comunicación visiográfica se relaciona con la comunicación visual, que es un campo vasto y fundamental en cómo los seres humanos interactúan y entienden el mundo que les rodea. En la siguiente publicación me voy a referir al diseño visiográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario