viernes, 7 de noviembre de 2025

Epifenómenos, fenomenología, percepción e inteligencia artificial (6)

Relacionar estos temas, epifenomenología, fenomenología, percepción e inteligencia artificial, es posible si las vemos como realidades interactivas que hoy están presentes en nuestro día a día. De hecho, el tema de la percepción funciona como pivote, estableciendo un eje epistemológico. La relación entre la fenomenología, el epifenomenalismo y la inteligencia artificial (IA) es tema en el debate actual sobre la conciencia de las máquinas. Ambas posturas filosóficas establecen los límites y desafíos para la IA, especialmente en el desarrollo de la Conciencia Artificial y la percepción de lo real. 

En primer término, y esto es muy interesante,  la relación entre los epifenómenos y la IA es profundamente relevante y toca temas filosóficos prácticos sobre lo que estamos creando. Podemos explorarla desde varios ángulos. Uno es el de la IA como Herramienta para entender los epifenómenos. Los científicos usan modelos de IA, especialmente redes neuronales, para simular cómo el cerebro podría generar algo que parece un epifenómeno, como la conciencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario