Lo destacable aquí no son solamente los diálogos, las situaciones y los guiños a la cultura pop y a otras películas o programas (muy bien lograda una escena en que Alex persigue a Marty con la música de fondo de National Geographic) sino la originalidad de los dibujos, la calidad de la imagen y las innovaciones en la animación. Además los personajes tienes una líneas geometrizadas que les hacen muy particulares. Estas mismas características se aplicaron luego a las dos secuelas de la inicial, la 2, "El escape de África" (2008) y la 3 "Los fugitivos", recientemente estrenada (2012). Más aún, los personajes de los pingüinos (Skipper, Kowalski, Cabo y Rico) , el lémur rey Julien y el Aye-Aye asistente Maurice serán personajes de cortos y series de televisión con mucho éxito.
La primera y segunda fueron dirigidas por Eric Darnell y Tom McGrath; la 3 además de ellos dos contó con Conrad Vernon. La música también fue muy cuidada, y el tema del Rey Julien de la primera, "Quiero mover el bote" ("I like to move it, move it"), fue también un éxito. Una de las cosas más logradas fue el tratamiento cromático, que hace de los contrastes un elemento clave, sobre todo en los entornos, uno en la ciudad y otro en la selva. Aquí algunas imágenes de las 3 películas y los trailes correspondientes. El título de esta publicación de hoy hace referencia a... los que vieron la película sabrán ;-)
![]() |
Afiche de la primera película |
![]() |
El poster de la segunda |
![]() |
El afiche promocional de la nueva |
![]() |
Los personajes |
![]() |
Llegando a Madagascar |
![]() |
Los famosos pingüinos |
![]() |
En un enredo |
![]() |
Escapando del Zoo |
Un trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario