Este es un elemento que en campo de la comunicación y el ciberespacio reviste de bastante relevancia, pues tiene que ver con la circulación de contenidos en internet. El clickbait es un término utilizado para describir contenido cuyo objetivo principal es atraer la atención y animar a los usuarios a hacer clic en un enlace. Este contenido suele ser sensacionalista o engañoso y es posible que no cumpla su promesa. La mejor manera de entenderlo es como un "ciberanzuelo".
El clickbait se puede utilizar de diversas formas, pero se ve más comúnmente en titulares y publicaciones en redes sociales. Por ejemplo, un titular puede prometer revelar una información "secreta" o "impactante", pero el artículo en sí puede no contener nada realmente sorprendente. Si bien el clickbait puede ser eficaz para atraer la atención, también puede resultar frustrante para los usuarios que sienten que han sido engañados para que hagan clic en algo que no es relevante para sus intereses. Como tal, es importante tener en cuenta cómo se utiliza el clickbait y asegurarse de que su contenido siga siendo relevante y atractivo.
He aquí cómo se usan esos "ciberazuelos": en primer término, se usan verbos y adjetivos fuertes para crear emoción e intriga. Luego se advierte de una promesa de revelar algo nuevo o sorprendente. Otra manera es utilizar preguntas para despertar la curiosidad de los lectores. Eso sí, los enunciados y titulares suelen ser breves y directos. Una forma muy común es poner imágenes y videos para hacer que el contenido sea más atractivo visualmente.
Esta especie de anzuelo cibernético se basa en algunas características de la psicología humana que hacen activar nuestro interés usando recursos tales como la curiosidad, el lenguaje provocativo, el suspenso o incluso los imperativos. Esta técnica se viene empleando desde hace ya varios años, pero con el impulso de las redes sociales, se ha exponenciado.
El uso de este tipo de cebos puede tener consecuencias tanto positivas como negativas. Es importante tomar en cuenta el asunto ético en este sentido. El clickbait debiera evitar hacer falsas promesas o exagerar el valor de su contenido, pues si lo hace, se corre el riesgo de alienar a la audiencia y dañar la reputación del emisor. En general, el clickbait puede ser una herramienta útil para atraer la atención sobre su contenido, pero es importante que sea utilizado de forma responsable y ética, para que no sea visto como una trampa... O que realmente lo sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario