martes, 31 de enero de 2023

Otro mundo de fantasía en arte digital

Pongo hoy aquí otra imagen hallada en la Web, con la ilustración de un paisaje de un mundo de fantasía, tan común en el arte digital, realizado con programas informáticos de dibujo. 

lunes, 30 de enero de 2023

Hoy un pensamiento de Van Gogh

"Las pequeñas emociones son las grandes capitanas de nuestras vidas y las obedecemos sin saberlo".

Vincent Van Gogh (1853-1890) pintor postimpresionista neerlandés.

domingo, 29 de enero de 2023

Mi experiencia inmersiva en la exposición Multimedia Van Gogh

Hace un par de días fui a ver aquí en Caracas la presentación llamada "Sueño inmersivo de Van Gogh": Se trata de una experiencia audiovisual interesante, que ha recorrido desde hace un tiempo las principales ciudades del mundo. Da la posibilidad de sumergirse en las obras mas importantes y destacadas del reconocido e inigualable pintor holandés Vincent Van Gogh (1853-1890). Ya en este blog hice referencia a esta exposición (ver https://ciberestetica.blogspot.com/2019/12/van-gogh-en-inmersion.html).  

Gracias a una tecnología que se denomina “imagen total”, se proyectan las imágenes en las paredes y el piso de una “sala inmersiva”. De esta forma se logra estar rodeado por un entorno audiovisual que hace al espectador partícipe de las obras que se viven de una manera única única e inolvidable. Al fin pude darme el gusto de poderla experimentar.

Está bien montada y aunque el recorrido no es largo (está calculada la estadía en unos 45 minutos) la experiencia es bien agradable. Hay toda un parte de biografía y exposición de reproducciones de sus obras, un espacio con girasoles y espejos, una sala de proyección con la figura del pintor, un espacio con la réplica de su cuarto y finalmente la sala inmersiva, con buenas imágenes, proyecciones y sonido. No es realmente una experiencia digital o 3D pero la sensación de inmersión periférica es bien atractiva. Uno se puede sentar, caminar y pasear por la sala que sin ser enorme tiene una escala apropiada para el confort y el desplazamiento. Por suerte había poca gente cuando entré, por lo que pude disfrutar a mis anchas. Pongo aquí algunas imágenes y videos. 




















jueves, 26 de enero de 2023

Reconfiguración de las mediaciones según Martín-Barbero

En su texto de 1999, El miedo a los medios, el teórico de la comunicación colombiano de origen español, Jesús Martín-Barbero (1937-2021), aborda cómo la política y la comunicación se entrelazan para la configuración de nuevos modos de representación de las realidades sociales. Allí afirma: 
"Los medios de comunicación constituyen hoy espacios decisivos de reconocimiento social. Esa mediación, más que sustituir ha pasado a constituir, a hacer parte de la trama de los discursos y de la acción política misma".
De esta manera entiende que estamos en presencia de una reconfiguración de las mediaciones; que las relaciones entre comunicación y política se arman ahora en tres ejes: la reconstrucción de lo público, la nueva constitución de los medios como espacios de reconocimiento social y las nuevas formas de existencia y ejercicio ciudadano. Los medios digitales y las redes sociales no han hecho más que acentuar esta reconfiguración mediática durante este siglo. 

miércoles, 25 de enero de 2023

Paisajes maravillosos por May-Lea

Ella es una artista digital procedente procedente de Finlandia, con el sencillo sobrenombre de May-Lea. Lleva algunos años trabajando en ilustraciones 3D con programas informáticos sobre diversos temas, pero sus paisajes son los que más resaltan. Aquí pongo una muestra de sus imaginativos espacios. Tiene un sitio en DeviantArt: https://www.deviantart.com/may-lea.







lunes, 23 de enero de 2023

Frase de Paul Auster y la comedia

"Escribir una comedia ayuda a poner las cosas en perspectiva. El mundo ha ido de tragedia en tragedia, de horror en horror, pero los seres humanos seguimos existiendo, enamorándonos y hallando alegría en la vida". 

PAUL AUSTER, escritor estadounidense nacido en 1947.

domingo, 22 de enero de 2023

"Napo", un corto en animación 3D

Este es un film de producción brasileña, realizado y dirigido por Gustavo Ribeiro, en 2020, como parte del equipo del Estudio MiraLumo, con la participación de Gabriela Antonia Rosa y Gustavo Ribeiro en el guion, junto con Daniel Freire en el concepto, con Rayner Alencar y Giovani Kososki en el diseño, Francisco Okabe en la pista musical y Kelvin Souza y Leonardo Lima en el sonido. En la producción ejecutiva Thais Peixe, con la asistencia de Renan Dos Passos y Bruna Bastos. Está hecho casi todo en animación 3D digital, salvo algunos pasajes de forma intencional en animación 2d. "Napo" dura 16 minutos y cuenta una historia conmovedora que implica a un abuelo y su nieto, que conviven en casa de la hija del anciano, que por su enfermedad debe ir a vivir con ellos. Tiene una estética que recuerda algunas películas de Pixar y una combinación audiovisual bien lograda. Ha sido reconocido con varios premios internacionales. El sitio Web del estudio: https://miralumo.com/.





sábado, 21 de enero de 2023

Monte Saint-Michel con paisaje de fractales

El Monte Saint-Michel (en francés mont Saint-Michel, «Monte San Miguel») es un pueblo construido sobre una pequeña isla rocosa del estuario del río Couesnon, en Normandía (Francia), alrededor de la Abadía del Monte Saint-Michel consagrada al culto del arcángel san Miguel. Su característica más resaltante es que está ubicada en un lugar donde las mareas son muy pronunciadas y dejan al descubierto todo el monte. Las mareas de la bahía alcanzan hasta 14,5 metros de altura, dos veces al día y contribuyeron mucho a hacer del monte una fortaleza inexpugnable. Durante siglos únicamente era accesible por vía terrestre en los momentos de marea baja, y por vía marítima cuando la marea era alta. Actualmente se puede acceder a la abadía en todo momento gracias a la carretera que lleva a los pies de la roca. las imágenes de este fascinante lugar han admirado a la gente desde hace siglos.

Aquí pongo hoy una imagen inspirada, justamente, en el Monte San Miguel, realizada por François Bourniche, usando técnicas digitales y dibujos fractales, que dan una sensación irreal a un sitio extraordinario. Esta pintura en 3D se llama" Mont Saint Michel on the red planet", El Mont Saint-Michel en el planeta rojo, una fantasía muy bien lograda en ciberarte en la Web. 


viernes, 20 de enero de 2023

Una frase de Yamamoto Tsunetomo sobre el momento presente

"Sin duda, no hay otra cosa que el único propósito del momento presente. La vida entera de un hombre se basa en una sucesión del momento después del momento. Si uno comprende el momento presente en su totalidad, no habrá nada más que hacer y nada más que perseguir. Vive siendo fiel al único propósito del momento presente".

Yamamoto Tsunetomo (1659-1719), samurái del dominio de Saga en la provincia de Hizen en Japón, autor del Hagakure, El Camino del Samurái.

jueves, 19 de enero de 2023

Fractal animada en un GIF video

Pongo aquí un video y un GIF (Graphic Interchange Format) animado con un motivo de movimiento perpetuo realizado con curvas fractales. El video dura apenas unos segundos, pero es la base para mostrar la animación del GIF propiamente dicho. Es una forma particular de arte abstracto digital. Está en disponible en la Web.


miércoles, 18 de enero de 2023

CAMM, más memoria para las computadoras

El tema de la capacidad de memoria en los ordenadores ha estado siempre en boca de todos los técnicos informáticos y también en los usuarios de computadoras para todo tipo de trabajo digital, en especial la ilustración y la animación, notablemente en el cine. En las últimas décadas han aumentado las capacidades de procesamiento y de memoria de los chips, módulos y tarjetas, de alguna forma siguiendo la Ley de Moore, que dice que cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador. 

Muy recientemente se ha presentado el CAMM (Compression Attached Memory Module), un nuevo diseño de memorias para ordenadores portátiles propuesta por la empresa Dell que eventualmente podría reemplazar al formato SODIMM usado los últimos 25 años. Los SODIMM (small outline dual in-line memory module) consisten en una versión compacta de los módulos de memoria con contactos duales (DIMM) convencionales. Este nuevo tipo de memoria extraíble ofrece mayor capacidad y frecuencias de reloj más altas, al tiempo que ocupan menos grosor, la dimensión más importante en unos ordenadores portátiles cada vez más delgados. Fue propuesto por Dell el pasado año 2022 y es muy probable que se convierta en estándar en el futuro.

Una cosa interesante es que a pesar de las patentes, esta tecnología será abierta, por lo que será accesible a todas las empresas de computación. Este nuevo formato podrá equiparse tanto con las memorias existentes, lo que permitirá a los fabricantes de PCs mayor flexibilidad y usar memorias de bajo consumo de próxima generación sin sacrificar la capacidad de reparación y actualización, ya que la CAMM es extraíble y por tanto reemplazable. Por lo visto nada detiene al progreso informático...

martes, 17 de enero de 2023

Una visión del mundo según Heidegger, por Flusser

El escritor, filósofo y periodista checo-brasileño, Vilém Flusser (1920-1991), en su texto Die Zeit bedenken, interpreta una visión del mundo del filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976), de la siguiente manera: 

"El tiempo coloca cada cosa en el lugar que le es debido. Si una cosa se aparta del suyo, entonces el tiempo vuelve a ubicar donde le corresponde: él dirige. Por ello el mundo está lleno de sentido: lleno de dioses. Este dirigir el mundo a través del tiempo es justo, ya que este pone todo en orden una y otra vez"

Esta es una forma de ver el mundo, según Flusser, mítica y dependiente de una imagen simulada por Heidegger, en una visión totalmente más allá de la metafísica.

lunes, 16 de enero de 2023

Humor científico (en viñetas)

Hoy pongo unas viñetas humorísticas halladas en la Web, con algo de "humor científico" y un poco de ironía.

domingo, 15 de enero de 2023

Gemelas de fantasía en arte 3D

Pongo aquí una imagen 3D, realizada por artista gráfico de sobrenombre zacky7avenged, residenciado en Timor Occidental, titulada Geminae, las gemelas, usando técnicas digitales. Está en la plataforma Deviant Art como https://www.deviantart.com/zacky7avenged. Excelente trabajo de estética digital con tema de fantasía. 

sábado, 14 de enero de 2023

Otra afirmación sobre la hipercultura de Byung-Chul Han

"La hipercultura tiene en muchos aspectos un efecto que desdibuja los límites. Por ello es también una cultura más allá de lo bello y de lo feo".

Byung-Chul Han (Seúl, 1959​), filósofo y ensayista surcoreano radicado en Alemania experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín.